Objetivos y Metas Plan de Nación
La Visión de País 2010-2038 recoge las condiciones de una nación posible a la que, a lo largo de los últimos años, han aspirado los Hondureños a través de los distintos procesos de consulta efectuados a lo largo y ancho del país; y esa nación posible, es materializada mediante el establecimiento de cuatro grandes objetivos nacionales y 23 metas de prioridad nacional.
- Honduras sin pobreza extrema, educada y sana con sistemas consolidados de previsión social
- Erradicar la pobreza extrema.
- Reducir a menos de 15% el porcentaje de hogares en situación de pobreza
- Elevar la escolaridad promedio a 9 años.
- Alcanzar el 90% de cobertura en salud.
- Universalizar el régimen de jubilaciones y pensiones.
- Honduras desarrollándose en democracia con seguridad y sin violencia.
- Siete procesos electorales democráticos, continuos y transparentes celebrados a partir del 2009.
- Reducir la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes a un nivel inferior al promedio internacional.
- Reducir el índice de conflictividad social a menos del 6%.
- Reducir a menos de 5% el número de predios sin título de propiedad.
- Mejorar la protección de fronteras como condición para la disuasión externa y el aumento de la confianza interna.
- Las tierras nacionales de vocación agrícola dispongan para los programas de reforma agraria hasta un 90%.
- Honduras productiva generadora de oportunidades y empleos dignos, que aprovecha de manera sostenible sus recursos naturales y reduce al mínimo su vulnerabilidad ambiental.
- Reducir la tasa de desempleo abierto al 2% y la tasa de sub empleo invisible al 5% de la población ocupada.
- Ampliar la relación Exportaciones/ PIB al 75%.
- Elevar al 80% la tasa de participación de energía renovable en la matriz de generación electica del país.
- Localizar 400,000 hectáreas de tierra bajo riego, atendiendo el 100% de la demanda alimentaria nacional.
- Elevar la tasa de represamiento y aprovechamiento hídrico al 25%
- Alcanzar un millón de hectáreas de tierra de vocación forestal en proceso de restauración ecológica y productiva accediendo al mercado internacional de bonos de carbono.
- Llevar la posición de Honduras en el índice global de riesgo climático a un nivel superior a 50.
- Responsable, eficiente y competitivo.
- Mejorar la calificación de Honduras en el índice de competitividad global hasta 5.5
- Llegar a una proporción del 90% de los funcionarios públicos acogidos a un régimen estable de servicio civil que premia la competencia, capacidad y desempeño.
- Haber alcanzado una descentralización de la inversión pública del 40% hacia el nivel municipal.
- Desarrollar los principales procesos de atención al ciudadano en las instituciones del Estado por medios electrónicos
- Llevar la posición de Honduras en el índice del control de la corrupción, de los indicadores de gobernabilidad del Banco Mundial, al nivel 90-100, de la escala percentil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario