Centro Nacional de Producción Más Limpia en Honduras, CNP+LH
¿Qué es la Producción Más Limpia?
La Producción Más Limpia es una estrategia preventiva integrada que se aplica a los procesos, productos y servicios a fin de aumentar la eficiencia y la competitividad, reduciendo a la vez los riesgos para los seres humanos y el ambiente. Su aplicación a los procesos incluye el uso eficiente de materias primas e insumos, agua y energía, reducción de productos tóxicos y de emisiones y desechos en el ambiente. Aplicado a los productos y servicios, la P+L se enfoca en el impacto negativo al medio ambiente y el ciclo de vida desde su diseño hasta que es finalmente desechado.
Las experiencias en
P+L y temas relacionados han demostrado que las industrias pueden introducir
mejoras en el proceso y en la eficiencia del uso de sus materiales y energía
con poca o ninguna inversión, aumentando así sus niveles de eficiencia, y
reduciendo costos, es decir aumentando sus ganancias y su competitividad.
Beneficios de la P+L- El uso de energía en la producción.
- El consumo de energía por parte del usuario del producto.
- La utilización de materias primas.
- La cantidad de desechos.
- Los accidentes laborales.
- La contaminación.
- La posibilidad de violación de normas ambientales y sus correspondientes sanciones.
- La calidad del producto. La eficiencia del proceso.
- El ambiente de trabajo.
- La imagen de la empresa.
- El acceso a nuevos mercados.
- Las ventajas para su comprador.
La visón del CNP+LH:
Establecer una red local de industria, gobierno, instituciones financieras, académicas y de I+D, y otros grupos profesionales que promuevan eficazmente el desarrollo sostenible de Honduras por medio de la Producción Más Limpia (P+L).
- Fortalecer la capacidad hondureña para la adopción de P+L.
- Demostrar la factibilidad del concepto de P+L.
- Promover el concepto de P+L y divulgar experiencias de P+L.
- Promover la integración de P+L en la legislación nacional y programas nacionales y municipales.
Para el año 2005 el CNP+LH de Honduras:
- Gozará de credibilidad y confianza como fuente de información en P+L.
- Será auto sostenible.
- Será un punto de contacto confiable en P+L en Honduras, la región y a nivel internacional.
- Habrá ayudado a crear políticas ambientales favorables y coherentes con P+L en Honduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario